El entorno
Sumérgete en los preciosos rincones de Navarra
Aquí te presentamos 6 entornos naturales cercanos que no te puedes perder
Ibiricu es un pequeño y pintoresco pueblo, con calles empedradas y casas tradicionales. Dando un paseo decubiréis la Iglesia de San Juan Evangelista, de origen románico con influencias cistercienses (probablemente recogidas del vecino Monasterio de Iranzu), aunque en el siglo XVIII fue modificada y hoy en día presenta una mezcla de barroco con algún elelemento medieval.
Merece la pena ir fijándose en la variedad de formatos de casas navarras de la montaña. Se puede ir viendo Casa Grande, Casa Azpilicueta o Casa Asarta, entre otras.
Además de su encanto histórico, Ibiricu de Yerri te invita a explorar el mágico hayedo que abraza el pueblo. Este bosque de hayas, con sus caminos sombreados, ofrece un oasis de tranquilidad en plena naturaleza.
El entorno natural regala oportunidades únicas para explorar. Senderos serpenteantes, tanto por el pueblo como a través del hayedo, te llevan a vistas panorámicas y la oportunidad de conectar con la naturaleza.
Dando un paseo por el pueblo podrás llegar hasta nuestro huerto, donde cultivamos hortalizas de temporada y ecológicas. Sírvete las que necesites durante tu estancia en Atabe Etxea y disfruta de una experiencia rural completa.
También puees darte un paseo por el precioso hayedo de Ibiriku, donde en temporada abundan las setas. Si eres amante de las setas, no dejes de vistarlo.
Existen en las cercanías de la casa una serie de pueblos donde se encuentran restaurantes y comercios donde poder degustar o adquirir los famosos Pimientos del Piquillo o los deliciosos Espárragos de Navarra, ambos con Denominación de Origen y que hacen las delicias de los paladares más exigentes.
Y no podemos olvidarnos de los vinos navarros, los quesos con denominación de origen o las famosas Pochas de Navarra, una que se recolectan y consumen durante los meses de verano y que se pueden comprar en establecimientos comerciales y mercados de la comarca.
Te animamos también a conocer la cultura del vino de nuestro territorio y déjarte atrapar por el conjunto de esencias y aromas del vino de Navarra.
Y además de todo lo explicado aquí, en la página web de Tierras de Irantzu se pueden encontrar otra serie de actividades a realizar por la zona como por ejemplo parapente, recorridos en BTT, senderismo, Rutas Gastronómicas… aunque su punto fuerte siempre serán los recursos naturales entre los bosques de Urbasa-Andia, así como el pantano de Alloz.
A pocos minutos en coche desde nuestra casa rural, se encuentra el asombroso Parque Natural de Urbasa y Andía, una joya natural en la comarca de Tierra Estella – Lizarraldea, Navarra. Declarado como tal en 1997, este parque abarca una extensión de 21400 hectáreas y alberga uno de los mayores hayedos de la península ibérica.
La Sierra de Urbasa es un paraíso natural que ofrece una experiencia para todos los gustos. Descubre interesantes senderos, como el sendero de los montañeros, el de los pastores o el de las fuentes. Existe además un área de interpretación donde se pueden obtener toda la información sobre el Parque. Explora ríos de aguas turquesas como el famoso nacimiento del Urederra, o disfruta de imponentes acantilados como el Balcón de Pilatos, con paredes de más de 200 metros de altura y los cortados de Lizarraga, que ofrecen vistas espectaculares al valle de Ergoiena.
Para los amantes del senderismo, el parque presenta opciones diversas, desde rutas familiares hasta desafiantes ascensiones, como la del Monte Beriáin (San Donato) con sus 1492 metros, siendo la cima del parque natural.
El Parque Natural de Urbasa y Andía es una oportunidad única para explorar la diversidad natural de la región, con paisajes impresionantes y rutas para todos los niveles de habilidad.
A tan solo 10 kilómetros de Atabe Etxea se encuentra el nacimiento del río Urederra, un lugar mágico donde la naturaleza se muestra con su exuberante vegetación y sus cristalinas aguas.
La diversidad de la flora, con sus verdes intensos, se mezcla con helechos y musgos, creando un escenario natural precioso. Pero lo que realmente distingue este lugar es el inconfundible tono turquesa de las aguas del río, que le dan el toque mágico a la experiencia.
Explorar las rutas y senderos a lo largo del Urederra va revelando a cada paso cascadas y pozas.
Antes de tu visita, ten en cuenta que para poder acceder al nacedero y visitarlo, hay que hacer reserva en el siguiente enlace: https://administracionelectronica.navarra.es
Sumérgete en este paraíso de la sierra de Urbasa y déjate conquistar por la magia que el nacimiento del Urederra tiene para ofrecer. Descubre más en https://nacederodelurederra.es.
Muy cercano a nuestra casa rural se encuentra el embalse de Alloz (también conocido como pantano de Alloz) que, alimentado por el río Salado y el río Ubagua, es un lugar perfecto para ti, tu familia o tus amigos en cualquier época del año, aunque la mejor época es el verano.
En Alloz podrás disfrutar un baño en sus aguas azul turquesa y también realizar actividades acuáticas como kayak, windsurf o paddle surf. Las orillas son perfectas para un picnic con vistas impresionantes.
El embalse de Alloz, rodeado de colinas y bosques, ofrece más que solo diversión acuática. Explora rutas cercanas para obtener vistas panorámicas del embalse. Este pantano es un hábitat para diversas aves migratorias, proporcionando un espectáculo natural fascinante.
El acceso a las zonas de baño puede realizarse a través de Lerate (Zona de baño de Alloz -Guesalaz) y de Ugar (Zona de baño de Alloz – Yerri). Y en temporada alta es necesario reservar parking: https://reservas.redexploranavarra.es/
Descubre la riqueza natural y las actividades que el embalse de Alloz tiene para ofrecer durante tu estancia en nuestra casa rural. ¡Atrévete a explorar y descubre todo lo que este destino tiene para ti!
Imagen de Asier Azpilikueta
Ven a conocer nuestra casa y a disfrutar de un entorno inigualable
Visita nuestro Instagram